Tutorial Bitwarden

Introducción

Principalmente es un gestor de contraseñas cloud based y colaborativo.

Emula una caja fuerte donde guardar

  • Contraseñas
  • Tarjetas
  • Documentos
  • Notas confidenciales

Al ser colaborativo podemos compartir cualquier información entre cada usuario (departamentos) restringiendo el acceso por usuarios a:

  • Colecciones (directorios)
  • Visualización: solo permite usar las contraseñas sin revelarlas ni permite la función de copiar (compartir)
  1. Instalación y configuración

Hay 3 posibilidades de uso:

  1. Uso de la extensión para navegador
Captura de pantalla de la vista de la extensión de bitwarden para navegador antes de la identificación

Para iniciar sesión pulsar “Identificarse”

Ingresa con el email correspondiente y la contraseña actualizada.

Si abres la extensión en una nueva ventana puedes guardar la contraseña en tu navegador. También puedes guardarla en la versión web o configurar que nunca expire el tiempo de sesión.

Se recomienda usar un pin.

Pestañas de la interfaz

  • Pestaña
    1. Muestra los accesos relacionados a la dirección en la que se encuentra
  • Mi caja fuerte
    1. Gestión de registros
  • Send
    1. Envío de información de forma segura con fecha de caducidad (we transfer)
  • Generador
    1. Herramienta para generación de contraseñas
  • Ajustes
    1. Tiempo de expiración, tipo de desbloqueo, cierre de sesión, enlace a caja fuerte

Puedes desenganchar la ventana desplegable para operar más cómodamente y poder usar el gestor de contraseñas desde el navegador con el botón situado en la  parte superior izquierda de la extensión

Funciones de escritura

Para crear nuevas credenciales y generar contraseñas desde el complemento

Métodos

  1. Creación en Bitwarden (Click sobre el botón +)  

Casuísticas

  • Caso normal (https://www.tumblr.com/register?source=new_to_tumblr)
  • El correo asociado no es el usuario (Reddit, apuntar el correo en notas)
  • El formulario está en pasos (Generar mediante otro método)
  • Confirmar contraseñas – Lo gestiona bien
  • Campos extra (Amazon)

Recomendaciones

  • Guardar siempre en la organización y la colección accesible que corresponda
  • Los usuarios con permisos necesarios pueden reorganizar elementos en carpetas
  1. Guardado en Bitwarden
    1. Se recomienda usar el generador de contraseñas del navegador
      1. En chrome click derecho sobre el campo > Sugerir contraseña
      2. En Firefox solo con situarse dentro del campo
  • Una vez termina el registro hacer click en guardar
    • Seleccionar sin carpeta
    • Editar el elemento y guardar la propiedad Onyphamily y en la colección accesible 

*Si se guarda en el navegador automáticamente (Caso Chrome) es susceptible de error si la contraseña se modifica en un futuro, por eso se recomienda usar siempre Bitwarden para el auto rellenado

Funciones de lectura

  • Visualización (Para copiar y compartir con externos a bitwarden como clientes)
  • Acceso
    1. Buscar o navegar
    2. Identificar
      1. Por nombre de página
      2. Por URI
      3. Por usuario
      4. Por favicon
    3. Ingresar con autorellenar
      1. Acceso directo y autorrellenado
    4. Casuísticas
      1. Varios accesos en la misma dirección
      2. Ventanas modales
      3. Formularios en pasos
      4. URI’s con hashs y token 
      5. Apps 
        1. Instagram

Accesos directos

  • Para accesos personalizados (Por ejemplo el panel de control de una web) se recomienda combinar las siguientes funciones
    • Buscar por nombre
    • Ver elemento (click sobre el nombre de la entrada)
    • Botón a modo de marcador
    • Autorellenado para ingresar. 
Boton Iniciar (Función de marcador)

*Hacer click sobre el nombre de la entrada en un formulario desempeña la función de autorellenado, no de ver el elemento

  • Para accesos compartidos se recomienda cerrar la sesión y volver a autorellenar. 
  • En la página del formulario de ingreso, usa el nombre de la entrada para autorellenar 
  • y el icono ficha para ver el elemento

Recomendaciones para compartir accesos

Dependiendo de los permisos de tus permisos podrás tener acceso al visionado de las contraseñas de algunas colecciones para poder compartirlas con los clientes del proyecto. 

Pon en práctica las siguientes recomendaciones:

  • Usa los botones de copiado al portapapeles para no desvelar las contraseñas
  • Usa la función Send para no comprometer las contraseñas por mensajería
  1. Interfaz web

Permite realizar más acciones como crear carpetas o mover registros de forma masiva entre carpetas o colecciones.

  • Barra lateral (Filtros)
    1. Campo de búsqueda
    2. Favoritos (*)
    3. Carpetas (*)
    4. Colecciones
  • Listado de elementos y acciones
    1. Ver detalle
    2. Mover entre carpetas y colecciones masivamente (*)
    3. Eliminar (*)

* Los usuarios con usuarios sin permisos de escritura no podrán usar estas funcionalidades

Shopping Cart
en_USEnglish